
K&F Concept Filtro variable ND2-ND400

Los compañeros de K&F me han mandado es filtro para la siguiente review. Se trata de un filtro circular de densidad neutra variable ND2 a ND400, es decir, resta desde un paso de luz hasta 8 pasos y 2/3.
El sistema es como en la mayoría de los filtros circulares: eliges el filtro adecuado para el diámetro de tu lente y lo enroscas en él. Deberás elegir un diámetro desde 49 a 82mm (más abajo tienes los links a cada uno de ellos y una recomendación).
- Fabricado con vidrio óptico japonés de alta calidad que evita reflejos indesados.
- El marco del filtro está diseñado con un sistema de agarre que ayuda a ajustar con precisión el grado de filtrado. Para la grabación de video, el usuario puede ajustar automáticamente la parada a través de herramientas auxiliares, cada parada de ND2 a ND400 se marcará en el marco convenientemente para girar 368 grados para ajustar la parada , aplicación de múltiples escenas.
- Ambos lados de filtro cuenta con revestimiento multicapa impermeable, a prueba de aceite y resistente a los arañazos que protegen el filtro ND de todas las direcciones, adecuado para el uso de aventuras.
- Diseñado para utilizarlo con ultra gran angular. El marco es ultradelgado de solo 7,6 mm, compatible con teleobjetivo de 24 mm y lente gran angular sin viñeteo.
Mi opinión
Mi experiencia no ha sido del todo buena con este filtro, aunque he de confesar que no suelo utilizar filtros de densidad neutra variable.
Empecemos por los pros:
La rosca va fina. En las pruebas que he hecho, enrosqué el filtro al objetivo y lo llevé toda la sesión puesto, adaptando los pasos de luz a restar dependiendo de la escena. El giro del anillo que modifica la densidad, va muy suave, haciendo que la transición sea gradual. La muesca que te permite girarlo es una gozada y hace que gires el filtro sin miedo a plantar el dedazo en el cristal.
En cuanto a video, me ha resultado muy útil, porque si las condiciones de luz cambian (sobre todo en exteriores), puedes girar el anillo y restar más o menos luz según te pida la escena.
No he apreciado ninguna dominante de color ni pérdida de calidad en la imagen, de hecho, la calidad de imagen me parece muy buena.
Contras:
al no tener topes cuando llegas a ND2 y a ND400, si te pasas, te genera la famosa “X” que producen normalmente este tipo de filtros. Al ser dos cristales que uno gira sobre el otro, en las posiciones donde resta más luz, suele aparecer una “X” que echa a perder nuestras fotos ya que es muy complicado de arreglar en edición, pero basta con no llegar hasta esos puntos. Según me dicen desde la marca, es físicamente imposible que este tipo de filtros no generen este efecto y aunque no es el más sutil que he visto, tampoco es el más grave.
He podido apreciar que en cuanto pasas de 7 pasos, te empieza a generar un viñeteo en el lado superior izquierdo e inferior derecho, debido a esto que comentaba, aunque este viñeteo si que se puede eliminar fácilmente en edición.
El que empiecen en un ND2, es decir, un paso de luz, me resulta un poco inútil, al menos en mi caso. Para reducir un simple paso de luz o incluso dos, lo puedes hacer en cámara o a las malas en edición. Yo hubiera optado en empezar restando 3 pasos de luz y llegar hasta los 10 pasos. Creo que es un rango ideal para paisaje y video.
Otro detalle es que, aunque el filtro es bastante fino comparándolo con otros de otras marcas, lo veo demasiado grueso, pero vamos, nada grave!!
Vamos con las fotos y el análisis…
He realizado varias fotos cambiando la densidad y he mantenido los mismos parámetros de cámara, para que se vea con claridad el efecto. Todas están sin editar, son los raw convertidos a jpg, sin ninguna edición ni corrección.
Los parámetros de cámara son: ISO 100 – f/8 – 1/25s – 11mm








En las siguientes imágenes, lo que he intentado en mantener la exposición, ayudándome del histograma, compensando con velocidades cada vez más lentas según iba aumentando el efecto del filtro. Los parámetros de cámara son: ISO 100 – f/8 – 11mm








Vídeo
En el siguiente video, se ve cómo según giramos el anillo del filtro, la densidad va aumentando hasta el máximo de ND400 y si seguimos girando (ya que es de rosca sin fin), disminuye gradualmente hasta ND2 pasando por ese efecto “X” que comentaba.
En Conclusión
Y a falta de más pruebas, me parece un producto que si eres aficionado a la fotografía de paisaje y te gustan hacer largas exposiciones, puedes hacerte con él y exponer escogiendo el número de pasos de luz a restar. Por ejemplo, en una cascada con agua, podemos restar 1, 2, … 7, 8….pasos de luz, jugando con las texturas que deseemos conseguir en el agua.
Para videógrafos lo veo útil, ya que con un solo filtro, puedes ajustarte a las condiciones de luz y utilizar esos diafragmas abiertos como 1.4, 1.8,… que tienen un bonito desenfoque del fondo pero a plena luz del día y a velocidades de obturación óptimas.
Aunque el filtro viene con un estuche como los que nos tiene acostumbrados la marca, de calidad, con sus imanes en la tapa, resistente…echo de menos que el filtro venga con alguna tapa protectora que puedas poner y protegerlo sin necesidad de desmontar el filtro de la lente.
¿Los recomendaría?
Si te gusta el paisaje, jugar con las largas exposiciones, grabar videos con grandes aperturas de diafragma…, y no quieres gastarte mucho de inici, SI, te lo recomiendo. Puedes experimentar con las diferentes velocidades que te permite y jugar con la larga exposición.
Si eres usuario medio o avanzado, creo que no es tu producto. Optaría por los filtros magnéticos que aun viniendo en el kit un único filtro ND1000 (10 pasos), puede ayudarte a restar esa luz para conseguir fotografías espectaculares.
PINCHA AQUÍ PARA VER LA REVIEW DE LOS FILTROS MAGNÉTICOS y AQUÍ PARA LOS NUEVOS ND8 Y ND64
Incluso te recomendaría el kit de portafiltros y filtro ND1000 cuadrado, también con la versión que incluye un degradado de 3 pasos.
PINCHA AQUÍ PARA VER EL KIT ND1000
PINCHA AQUÍ PARA VER EL KIT ND1000+GND
Si os animáis a haceros con uno, os recomiendo elegir el modelo con el diámetro del objetivo mayor de vuestra colección. Así, mediante anillas adaptadoras, muy baratas, podréis utilizarlo en todos ellos sin necesidad de tener un filtro para cada lente.
Si, por ejemplo, tienes un objetivo de 82mm, otro de 63mm y otro de 49mm, elige el filtro de 82mm. Así podrás utilizarlo en los otros dos. Sin embargo, si eligieras el de 63mm, no podrías utilizarlo en objetivos de diámetro mayor.
En mi caso, me decanté por el de 77mm.
Te dejo un enlace a un juego de anillas adaptadoras muy baratitas y de gran calidad. PINCHA AQUÍ
Elige el diámetro adecuado del filtro para tu objetivo
Además, dispones de un descuento de un 21% en todos los productos de la web de K&F Concept. Escríbeme y te genero un enlace del producto que desees.
Utiliza el código:
kikebustos21
Válido para utilizarlo tantas veces como quieras.